

CUIDADOS GENERALES
Los cuidados para el bonsái dependerán del tipo y tamaño del árbol, todos los cuidados van enfocados al riego y condiciones de temperatura, a la nutrición y podas necesarias para mantenerlos en buenas condiciones.
Es recomendable en algunas especies que una vez a la semana más o menos, se riegue de tal manera que inmersa la maceta totalmente en agua hasta que desaparezca el rastro de burbujas, esto asegura el riego de arriba hasta abajo y le permite al suelo y a la maceta absorver el máximo de su capacidad retentiva, haciendo más fácil mantenerlas hidratadas durante el resto de la semana si es que el tiempo es factor importante en el cuidado del bonsái.
Existe una vieja teoría japonesa que dice que deben regarse tres veces, una por la maceta otra por la tierra y otra por le árbol, siguiendo esta teoría aseguraremos suficiente humedad a nuestro árbol.
El riego nos ayudará en tres aspectos por muchos desconocidos y son: proporcionar agua para mantener hidratado al árbol, también nos ayudará como medio de transporte de los nutrientes necesarios y por último favorecerá el intercambio de gases de la tierra desechando los gases de rehuso generados por el metabiolismo del árbol renovando la capacidad de intercambio de la tierra en cuanto a gases se refiere.
Mas adelante haremos mención del cuidado en particular de algunas especies, las más comercializadas, si tienes alguna duda con el cuidado o necesidades de alguna especie en particular nos puedes escribir en el área de contacto y con gusto te ayudaremos.
JUNIPERO PROCUMBIS SAN JOSE, JUNIPERO NANA
Es una conífera perteneciente a la familia de las Cupresáceas, en donde se agrupan algunas otras variedades de pinos, en verano deberá colocarse en semisombra el resto del año puede estar en el exterior, se deberá procurar que no esté expuesto a heladas intensas, ya que a pesar de ser una conífera, su tamaño pequeño la hace suceptible a las temperaturas extremas.
El riego duarante el verano deberá ser abundante sin llegar a inundarlo, durante el invierno el riego deberá ser menor dependiendo del lugar en donde se tenga podrá ser cada tercer día o una vez por semana.
Si tiene musgo ornamental éste deberá mantenerse siempre humedo, lo cual ayudará a mantenerlo siempre verde y tambien ayudará con la humedad necesaria para tu árbol
ACACIA DE CONSTANTINOPLA
Esta planta necesitará mas luz solar directa que sombra por lo que el lugar ideal en el interior deberá ser junto a una ventana, deberá protegerse de las heladas si es que se mantiene en el exterior, el riego durante el verano deberá ser mas constante sin encharcar la maceta, durante el invierno se deberá espaciar mas cuidando no dejar que se seque de manera significativa el sustrato (tierra, musgo, etc.), no se le deberá rociar agua directamente en el follaje por las noches ó en las temporadas de frío, esto podría dañar seriamente al follaje, si se hace deberá ser por la mañana procurando que le dé el sol. el abonado se deberá realizar durante la primavera y/o verano siguiendo las instrucciones del fabricante del fertilizante.
ARBOL DE LA ABUNDANCIA
Esta planta por se una suculenta (almacena agua en sus ramas y hojas) no requeire de tanta agua, dependerá más bien de la estación del año y del lugar en donde la ubiquemos, por lo tanto si se encuentra en exterior y al rayo del sol directo, se deberá regar dos veces por semana sin encharcar la maceta, si se encuentra en interior bastará una sola vez por semana, procurando también no agregar agua de más, no es conveniente poner un plato o receptáculo para el agua debajo de la maceta ya que esto almacenará demasiada humedad y ésta podria afectar a la planta.
vive bien tanto en interior como en exterior.
ARALIA
La mejor ubicación para ésta planta es en el interior cerca de una ventana, donde le den los rayos solares de manera parcial, se evitará colocarla en un lugar en donde le dé el sol directo en el verano, no necesita demasiada agua por lo que no es conveniente agregar mucha, una vez por semana bastará, además de que se podrán rociar sus hojas para mantener su humedad, brillo y retirar el polvo que por ser hojas grandes puede acumular, tolera bien las temperaturas bajas sin ser extremas, por lo que si en el interior observas que no se desarrolla bien podras sacarla cuidando que no le afecten las heladas o el sol intenso directo.
JUNIPERO PANDA
Esta planta resiste muy bien las bajas temperaturas, sin llegar a las heladas, como toda planta también requiere de una cantidad de sol, que se le puede aportar colocándola cerca de una ventana si se le tiene en el interior, en el exterior deberá cuidarse de las heladas no así del sol, éste les favorece mucho acentuando sus colores, el riego deberá ser si se encuentra en el interior cada 10 o 15 dias y deberá ser abundante hasta que el agua salga por el desague de la maceta, si se mantiene en el exterior el riego dependerá de la cantidad de sol que le dé durante el día teniendo la necesidad de regarlo por lo menos una vez por semana, las podas se harán lo más lejanas posibles hablando de tiempo ya que son muy sensibles a ellas, pudiendo deformar el follaje si se hacen de manera constante.
ORO VIEJO
Esta planta está clasificada dentro de las coníferas sin ser un pino, por lo tanto requieren de una importante cantidad de luz solar por lo que si se tiene en interior es muy importante mantenerlo cerca de una ventana para que le den los rayos solares directamente, en cuanto al riego son bastante resistentes a las épocas de sequía, siendo así se deberá regar una vez cada 10 dias si se tiene en el interior y éste riego deberá ser abundante, en el exterior se podrá regar con más frecuencia dependiendo de la epoca del año debiendo cuidarlo de las heladas del invierno.
PIRACANTO
Planta arbustácea que produce frutos pequeños en forma de manzanas, para ello requerirá de una buena cantidad de luz solar directa, resistente a temperaturas altas y bajas sin ser extremas, por lo que se le puede mantener tanto en interior como en exterior, el riego cuando se tiene en el interior se deberá llevar a cabo una vez por semana y hasta que le agua salga por el desagüe natural de la maceta, en el exterior deberá incrementarse a dos veces por semana en el verano y hasta cada 15 dias en el invierno, como toda planta ó árbol pequeño, se tendra cuidado de protegerlos de las heladas en invierno y de la sobre exposición al sol durante el verano.
AHUEHUETE O SABINO
Arbol con muchas necesidades de agua, en su ambiente natural crecen cerca de cuerpos de agua (rios, lagos, etc.) lo que les favorece para su crecimiento, requiere también de mucho sol por lo que se recomienda mantenerlo en el exterior a plena luz solar sin embargo con el debido cuidado puede desarrollarse de buena manera en el interior, el riego deberá ser abundante y por lo menos cada tercer día, incluso se podrá una vez por semana introducirlo en algún recipiente con agua para humedecer muy bien todo su hábitat, es un árbol muy resistente a las temperaturas extremas sin embargo por su situación de siembra (en maceta) deberá tenerse cuidado de no exponerlo a heladas significativas, es un árbol muy manejable para darle forma a través de las podas debiendo ser éstas bien planeadas y durante la primavera y verano.
FICUS Y FICUS BENJAMINA STARLIGHT
Excelente para interiores ya que el sol directo por mucho tiempo les afecta, el riego se realizará una vez por semana de manera abundante hasta que el agua salga por el desagüe de la maceta, los excesos en este sentido provocan la caída de las hojas, si esto sucede se deberá analizar si fue agua de más o menos para corregirlo y esperar a que el árbol nuevamente dé hojas, se cuidará de las corrientes de aire ya que el peso de sus hojas es significativamente desproporcionado con el grosor y fuerza de sus ramas, de hecho pareciera que se está marchitando por la apariencia colgada de sus hojas.
TRUENO DE VENUS
Requiere de riegos constantes y abundantes sobre todo en el verano en donde puede regarse cada tercer día, es ideal para mantenerse en interiores, el mejor color del follaje y de sus flores se obtiene en semisombra pero no con luz solar directa, si se decide tenerlo en el exterior no es conveniente dejarlo expuesto a la luz solar directa ya que esto resecará demasiado al follaje y si no se compensa con la necesidad de hidratación el arbol morirá, las podas deberan ser discretas y solo las puntas excedentes, esto es respetar la misma forma siempre que tenía cuando lo adquirimos.